Hola de nuevo. Como sabréis más de uno, llevo un par de semanas acercándome al restaurante La Gran Taberna, en Murcia, para conocer de primera mano los entresijos de un cocina profesional con menú a la carta. Aunque todavía no he empezado a relataros mi experiencia culinara rodeado de profesionales del mundo de la gastronomía, pronto compartiré mis descubrimientos diarios, que no son pocos. De momento, y para abrir boca, tengo por aquí la foto del soufflé de melocotón que hice con la receta que generosamente me ha facilitado Miguel, no de los cuatro cocineros que pululan por el restaurante que. por otro lado, os recomiendo enfurecidamente. Lo hice de melocotón, tal y como sehace allí y aproveché las yemas con un tocino de cielo para cuatro. Lo del tocinito es una manera inmejorable de aprovechar las 15 yemas sobrantes del soufflé. UN ESPECTÁCULO.
Bueno, dependiendo del interés que suscite subiré las recetas de ambos postres.
15 comentarios:
Paz y Bien.
Eres increible,Sergio.Gracias de veras por ser un apasionado de la gastronomía y todo lo que hay alrededor de este forma de vida.
Te conocí como alumno y auguro que muy pronto seremos colegas de profesión.
¿Por qué no?...
Estás cargado de ilusión.Sigue así.
Gracias, Pedro. Pues sí, ahí estamos, aprendiendo. A ver si para este año paso por dos o tres buenos restaurantes y lo que no puedo hacer en la escuela por problemas de horarios, lo aprendo trabajando.
Un abrazo muy fuerte.
que buena pinta! sube las otras recetas y si trasladas el tinglado este avisa.
y mandame las direcciones de aquello. joder que "en clave" me ha quedado todo. un abrazo
Hala, otro más para el recetario.
No sé por qué, el melocotón ha sido el gran olvidado en las tartas. Las más populares siempre han sido las de fresas, limón o manzana. Y para mí, el melocotón tiene un sabor más completo, más redondo. Deconstruidé, o alguna cosa parecida dirán los estudiosos de la cosa.
Por cierto, el otro día me salió un huevo frito deconstruido. Lo tiré a la basura y me hice otro, claro...
Acabo de caer en que probablemente el soufflé no tenga mucho que ver con la tarta. Aún así, me reafirmo en lo dicho: faltan tartas de melocotones en el mundo
¡Ah, si yo fuera joven otra vez!
Felicidades por su blog.. es genial...
Muchas gracias por vuestros comentarios. Grego, no sé qué es lo que tenía que enviarte, pero ya hablamos tranquilamente. He mandado este blog a La verdad.es, aunque creo que este no lo voy a dar de baja.
En fin, gracias.
hace tiempo no pones nada en el blog.claro,no hay tiempo para todo.estaras ya en tu nuevo trabajo.nosotros en informatica estamos aprendiendo.este chico que entro sabe mucho.yo aprovecho para seguir aprendiendo.
soy nacho. suerte y que te vaya todo bien.
Pues no dejes de aprender. Pronto escribiré más constantemente ahora mismo estoy bastante liadillo. Saludos a todos.
Un abrazo.
Y tan profesional! qué foto! pero no esperaba menos de tí...
Un beso
Gracias. A ver si retomo el tema que lo tengo aparcadillo.
"En busca del soufflé perdido":
Hace ya bastante tiempo que intento conseguir la receta de este exquisito soufflé que, por casualidad , degusté en un restaurante murciano.
Fue justo en ese preciso instante cuando esta alicantina quedó prendada de la "tierra del pijo".
Sin palabras.
Hola guapo, pasate por mi blog a recoger una participacion de loteria.
Me encanta el Soufflé de melocotón. Lo he probado en el Restaurante Alfonso X de Murcia y es una delicia.
¿ Podrías dar la receta en tu blogg ?
Gracias anticipadas.
Hola Sergio.Te sigo en Onda Cero todos los miércoles y me gusta mucho tu manera de ver la cocina.Es la primera vez que te visito en el blog y no será la última, me ha encantado, enhorabuena por tu trabajo!!!
Publicar un comentario